Longitud: 11.78 km
Desnivel: 326m
Cota Máxima: 924m
Tipo recorrido: circular.
Difultad técnica: Fácil.
Tiempo estimado recorrido 3 horas y media mas paradas.
La recepcion y entrega de dorsales a los paricipantes se hara en la zona
recreativa de la Fuensanta, a partir de las 9.30 h. La hora de salida
está prevista que sea a las 10.30h.
Iniciaremos la ruta desde el área recreativa de la Fuensanta en el burgo.
Empezaremos andando por un carril que sale desde la misma zona recreativa en dirección al Área recreativa de los sauces. Poco a poco en una subida suave el carril ira tomando altura desde el punto de salida.
Tras un par de bifurcaciones y sin abandonar el carril finalmente llegaremos al puerto de la mujer desde donde disfrutaremos de unas esplendidas vistas hacia el valle del río Turón y el pinsapar de Cubero.
Tras el avituallamiento cogeremos un sendero muy bien marcado que nos llevará por la cresta divisoria entre los ríos Turón y su afluente el arroyo de la Fuensanta
Siguiendo por el sendero pronto divisaremos unas esplendidas vista de El Burgo con la sierra de Alcaparaín al fondo
Finalmente el sendero iniciara un descenso hacia la fuensanta donde si hay caudal suficiente podremos disfrutar de algunos saltos de agua.
El recorrido termina en el área recreativa de la Fuensanta, punto también de inicio de la ruta, donde realizaremos el habitual rito de acto final de la travesía y despedida.
Os esperamos para compartir estos maravillosos paisajes.
Plano del recorrido:
Perfil de la ruta
Como llegar:
Desde Córdoba *ver nota
Desde Granada *ver nota
Desde Jaen *ver nota
Tambien esta la opción de ir desde Antequera pasando por Ronda, esta ruta se puede ver aqui:
Otra de las posibles opciones es ir por Málaga .
En cualquier caso sería conveniente consultar a la empresa del autobus por la ruta mas idónea para ellos. Tambien seria bueno comentarles que los últimos 3 km. son por un carril terrizo en buenas condiciones por los que pasa un autobus sin problemas.
Fuente de las fotografias: