PROGRAMACIÓN PREVISTA
- Sistema GPS, manejo en montaña (1/2 clases, 1 hora)
- ¿Qué es el sistema GPS?
- Coordenadas UTM.
- Datum
- Vocabulario del GPS: Waypoint, track y ruta
- Modelos de GPS
- Mapas para GPS
- Programas informáticos para GPS (1/2 clases, 1 hora)
- Planificar una actividad (1 clase, 2 horas)
- Cálculos previos, distancia y desnivel de la actividad
- Velocidades de ascenso/descenso en grupos
- Normativa ambiental de interés para montañeros (1/2 clase,1 hora)
- Material y equipo para montañismo. Vestimenta y complementos. (0.75 clase, 1.5 horas)
- Vestimenta: Teoría de las 3 capas.
- Material: botas, mochila, bastones, frontales
- Alimentación en montaña (1/4 clase,0.5 hora)
- Preparación de comida para actividades de un día
- Preparación de comida para actividades de varios días
- Cartografía y Orientación en Montaña (1 clases, 2 horas)
- Mapas
- Escala
- Equidistancia
- Curva de nivel, normal y maestra
- Cotas, diferencia de nivel
- Pendiente
- Distancia real, proyectada y geométrica
- Norte magnético, geográfico y norte de la rejilla UTM
- Leyenda
- Orientación
- Puntos cardinales
- Brújula: Descripción, funcionamiento y uso
- Rumbo y azimut
- Mapas
FECHAS | TEMAS | PROFESOR |
Miercoles 10 | Presentación y planificación del curso, objetivos y contenidos.
Manejo del GPS en actividades de montaña. |
Alfonso Barragán |
Jueves 11 | Planificación de actividades. Velocidad de progresión, velocidad de ascenso/descenso, cálculos de tiempos.
Normativa ambiental de interés para montañeros. |
Alfonso Barragán |
Miércoles 17 | Material y equipo adecuado para cada actividad. Vestimenta y complementos. Alimentación en actividades de montaña. |
Alfonso Barragán |
Jueves 18 | Cartografía, interpretación de mapas Orientación en montaña, manejo de la brújula y altímetro |
Pepe López |
Sab/Dom: 20/21 Octubre | Prácticas del curso en el campo |
Curso impartido por Monitores titulados por la FAM.