LA SOCIEDAD EXCURSIONISTA DE MÁLAGA COLABORA CON LA UMA EN EL 1er. FESTIVAL UMA SALUDABLE.
El miércoles 6 de abril desarrollaremos actividades en el campus universitario:
Marcha Nórdica, Descubrimiento de la Espeleología, Mesa de Información Deportiva.
Más info en www.uma.es.
Actividad | Descripción | Lugar | Horario |
---|---|---|---|
1. ¡Cuida tus pies! | Los estudiantes de Podología planificarán actividades para promocionar los cuidados del pie. Jornadas de Puertas Abiertas de la UDA de Podología. | Facultad Ciencias de la Salud | 10 a 13h |
2. Las manos salvan vidas | El profesor Antonio Montero en la asignatura Cuidados Básicos de Fisioterapia, realizará demostración de RCP en la entrada de la Facultad. | Facultad Ciencias de la Salud | 11 a 13h |
3. Masoterapia: Tu momento de Salud | Se dispondrán hasta 6 puestos de intervención donde los alumnos prestarán servicios de Masoterapia basados en las prácticas realizadas en la asignatura con una duración máxima de 10-15 min por servicio. Específicamente se mostrarán Masaje Espalda, Zona Cervical, Masaje Piernas, Miembros Superiores, Masaje Cervical y Espalda y Masaje de recuperación post competición (intervención en actividades deportivas). | Facultad Ciencias de la Salud | 10 a 13h |
4. Café con Ciencia: El NO al estigma de la Salud Mental…es cosa de todos | Charla estigma de la Salud Mental, desde tres perspectivas. Charo Hidalgo Dalmás, enfermera estudiante de Psicología y Medicina / Carmen Sibajas Rico, Presidenta de Afenes y Vicepresidenta de la Feafes Salud Mental Andalucía / y Paula Arribas Serón, psicóloga de Afenes. | Salón de Actos de la Facultad Ciencias de la Salud | 17 a 18h |
5. Entrena tu mente y cuerpo: ¡Ocúpate! | La profesora María Rodríguez Bailón, realizará demostraciones de Realidad Virtual en las AVDs en el hall de la Facultad con los estudiantes de Terapia Ocupacional para los demás. | Facultad Ciencias de la Salud | 10 a 12h |
6. Los Versos del Tapicero | El taller de poesía del Vicerrectorado de Cultura #Puma será el encargado de repartir poesía y salud con una furgoneta, megáfono en mano. Ocupará el espacio sonoro y lo transformará con sus versos. Taller de poesía prevención violencia machistas. | Bulevar Teatinos | 10 a 11h |
7. El Club de las Afiladoras | Taller-teatro Afilando salud y género: medidas prevención violencias machistas. El taller de teatro del Vicerrectorado de Cultura #UMAescena se convertirán en el Club de las Afiladoras desde el Contenedor hasta la ampliación un enjambre de bicicletas irán tocando la armónica y preguntando a viva voz ¿Quién quiere que le afile la salud? | Bulevar Teatinos | 12 a 13h |
8. Prevención Accidentes de Tráfico | Se utilizarán 2 simuladores de Seguridad Vial, que estarán presente los dias 4, 5 y 6 de Abril. El primer día, 4 de Abril, estará disponible desde las 12 de la mañana hasta las 17h. | Escuela de Ingenierías Industriales | 10 a 17h |
9. 2x MicroCharlas Prevención Laboral | Se ofrecen 2 Microformaciones organizadas por Wurth: «Seguridad en trabajos con productos químicos en entorno industrial» y «Seguridad en trabajos en altura» con una duración aproximada de 15 minutos cada una. Las 2 formaciones se repetirán tres veces durante el 6 de abril. El horario de las microformaciones será a las 10 y 10:30 / 12 y 12:30 / 16 y 16:30h. Requiere inscripción previa gratuita para controlar el acceso en este formulario. | Escuela de Ingenierías Industriales | 10 y 10:30 / 12 y 12:30 / 16 y 16:30h |
10. Prevención en el Trabajo | Mesa informativa de Wurth con la exposición de Equipos de Protección Individuales. | Escuela de Ingenierías Industriales | 10 a 17h |
11. Street Dance | Masterclass de STREET DANCE: Muévete con UMA-Deportes, con una duración aproximada de 30 minutos, a las 10, 12 y 13h | Complejo Deportivo Universitario | 10, 12 y 13h |
12. Taller RCP | Utilizando entre 25 y 30 maniquies petit Anne de RCP, y con la asistencia del personal médico del servicio. Comienzan a las 10:30, 11:30 y 12:30h | Complejo Deportivo Universitario | 10:30, 11:30 y 12:30h |
13. Tour Gym Exterior | Tour por la zona de gymnasio exterior para conocer las máquinas y como utilizarlas. | Complejo Deportivo Universitario | 10 a 17h |
14. Tour Zona Calistenia | Tour por la nueva zona de calistenia exterior para conocer las opciones que ofrece el circuito. | Complejo Deportivo Universitario | 10 a 17h |
15. Performance Empoderadas | Sensibilización y prevención violencias machistas. El taller de teatro #UMAescena propone un viaje performativo a través de la igualdad y el empoderamiento, ocupando el Bulevar Louis Pasteur con una propuesta feminista y reivindicativa a tráves de temas cómo el aborto, la mutilación genital, el techo de cristal, el acoso, la violencia machista… | Bulevar Teatinos | A las 11h |
16. Marcha Nórdica | De la mano de la Sociedad Excursionista de Málaga, la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, y del Grupo Senderista Prisma se ofrece esta actividad de 1´30h de duración. 30 minutos de charla de iniciación para conocer la técnica y uso de bastones y 1 hora de salida y realización del recorrido. Requiere inscripción previa gratuita en este formulario. Si quieres conocer el recorrido de la ruta, puedes hacerlo en este enlace que te lleva al track de Wikiloc. Actividad limitada a 15 plazas en cada una de los 3 turnos ofertados. | Complejo Deportivo Universitario + Bulevar Teatinos | De 10 a 11:30, 11:30 a 13 y 16 a 17:30h |
17. Los Versos del Tapicero | El taller de poesía del Vicerrectorado de Cultura #Puma será el encargado de repartir poesía y salud con una furgoneta, megáfono en mano. Ocupará el espacio sonoro y lo transformará con sus versos. Taller de poesía prevención violencia machistas. | Bulevar Teatinos | 12 a 13h |
18. Gymkana Consumo Responsable | El Vicerrectorado de SMART-Campus organiza este juego de pistas en distintas ubicaciones de Teatinos, por el Huerto de Ciencias, Islas verdes, UMA composta, Smart Tree, y zona de huerto urbano. La actividad se iniciará en la Mesa Informativa ubicada en el Jardín Botánico. | Bulevar Teatinos | 10 a 17h |
19. Campaña Donación de Sangre | Campaña de Donación de Sangre y Médula Ósea que realizará el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga, por medio de su unidad movil que estará ubicada en la zona de entrada de la Facultad de Ciencias | Facultad de Ciencias | 10 a 15h |
20. Zona FoodTrucks | Presencia de varias FoodTrucks que ofreceran comida variada y bebidas con diferentes limonadas | Facultad de Ciencias | 10 a 17h |
21. Smart-Skin SOLudable | El Vicerrectorado de SMART-Campus informará de las actuaciones preventivas originadas desde este proyecto, que tiene el objetivo de conseguir una universidad dermo-saludable que garantice menores incidencias de cáncer de piel en nuestra población. | Jardín Botánico | 10 a 17h |
22. Performance Empoderadas | Sensibilización y prevención violencias machistas. El taller de teatro #UMAescena propone un viaje performativo a través de la igualdad y el empoderamiento, ocupando el Bulevar Louis Pasteur con una propuesta feminista y reivindicativa a tráves de temas cómo el aborto, la mutilación genital, el techo de cristal, el acoso, la violencia machista… | Bulevar Teatinos | 12 a 13h |
23. Oficina del Voluntariado | Propuestas de voluntariado que se oferta a la comunidad universitaria a traves de las entidades de voluntariado que conforman el tejido asociativo malagueño. En esta mesa informativa podras canjear tu carnet participativo por los premios que hemos preparado para ti. | Jardín Botánico | 10 a 17h |
24. Oficina de Atención al Estudiante | La plena inclusión de todo el alumnado, sin excepción, la atención a cualquier tipo de hándicap, la actividad formativa extracurricular, la implicación en actividades solidarias, y el impulso de la participación democrática y de la representación estudiantil son los propósitos fundamentales de esta Oficina de Atención al Estudiante (OAE). | Jardín Botánico | 10 a 14h |
25. Mercadillo Ecológico | Presencia de diferentes ofertas que tienen como objetivo fomentar los valores del comercio local, ético y sostenible. | Jardín Botánico | 10 a 17h |
26. Mercadillo Solidario de Libros | La Asoc. Madre Coraje nos trae de nuevo su mercadillo solidario de libros con el que busca financiar sus actuaciones en distintos proyectos de desarrollo que la asociación tiene en Mozambique y Perú. | Jardín Botánico | 10 a 17h |
27. Clubs Montañismo | La Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo estará presente difundiendo las actividades que realizan los diferentes clubes que conforman la federación. Ofreciendo a la comunidad universitaria realizar actividades física en entornos naturales de nuestra provincia. | Jardín Botánico | 10 a 17h |
28. Unidad de Igualdad | La Unidad de Igualdad informará de todas las actuaciones y actividades relativas a la prevención de la violencia de género en la UMA para crear espacios saludables. | Jardín Botánico | 10 a 17h |
29. Échale Cuento | Narración de cuentos por parte del alumnado del Aula de Mayores +55 de la Universidad de Málaga | Jardín Botánico | 17 a 17:45h |
30. Pase Ropa Reutilizada | En colaboración con San Juan de Dios la artista Lau Efron llevará a cabo la dirección de un pase de modelo con ropa reutilizada de la tienda del centro de acogida, los visitantes podrán comprar las prendas y toda la recaudación será para la asociación. | Jardín Botánico | 13h |
31. Espeleología Progresión Vertical | La Sociedad Excursionista de Málaga presenta un stand con material característico de los deportes que realizan para el conocimiento y participación de la comunidad universitaria. Además ofrecerán la instalación y dinamización de unas líneas de TPV (técnicas de progresión vertical) para mostrar, y que los asistentes prueben como desarrollan sus movimientos practicando Espeleología. | Facultad de Derecho | 10 a 17h |
32. El Club de las Afiladoras | Taller-teatro Afilando salud y género: medidas prevención violencias machistas. El taller de teatro del Vicerrectorado de Cultura #UMAescena se convertirán en el Club de las Afiladoras desde el Contenedor hasta la ampliación un enjambre de bicicletas irán tocando la armónica y preguntando a viva voz ¿Quién quiere que le afile la salud? | Bulevar Teatinos | 10 a 11h |
33. Taller de Risoterapia | La risa es una actividad saludable tanto a nivel físico como psíquico y su práctica como terapia cuenta con una larga tradición y la risoterapia es la técnica psicoterapéutica tendente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. Participa en este taller y descubre sus beneficios para tu salud. Requiere inscripción previa gratuita en este formulario. Actividad limitada a 20 plazas. Taller control de las emociones prevención violencia de género. | Contenedor Cultural | De 10 a 11:45h |
34. Taller de MusicoTerapia | El objetivo del taller es utilizar la música para ayudar a estimular, crear, y potenciar sus capacidades a la vez que se les invita a adquirir mayor conciencia de sí mismos y de los demás. Requiere inscripción previa gratuita en este formulario. Actividad limitada a 20 plazas. Taller creativo para potenciar capacidades en prevención de violencia de género. | Contenedor Cultural | De 12 a 13:45h |
35. Festival Música Feminista | Perspectiva de género prevención violencia de género. Invitamos a la comunidad universitaria al Festival de Música Feminista con los conciertos de TRISTICIS, BORRÓN Y COPLA NUEVA, y JOHA Showcase + Dj Set en las instalaciones del Contenedor Cultural. Entrada gratuita hasta completar aforo. Incluye 1 consumición con tu entrada gratuita. | Contenedor Cultural | De 19 a 22h |
Recuerda que las siguientes actividades requieren una inscripción previa a través de su formulario:
– 2x MicroCharlas Prevención Laboral en este enlace
– Marcha Nórdica en este enlace
– Taller de Risoterapia en este enlace
– Taller de MusicoTerapia en este enlace