Organizador: Antonio Fernández Benito
Distancia: 16 km
Desnivel positivo: 988 metros
Duración: 7 Horas.
Al
comienzo, su trazado es suave por carril forestal y rodeado de bosques
de repoblación. Un segundo tramo discurre por una loma con preciosas
vistas hacia el temple, el embalse de Los Bermejales y la imponente
Sierra Nevada.
Entramos después en una zona de umbría, uno de los
tramos mas bonitos, con bosquetes dispersos de arces, pinos y sobre
todo tejos que, aunque más escasos ahora, dieron nombre a la sierra.
Cruzamos el Salto del Caballo para alcanzar la plataforma que nos
conducirá a la Maroma. Aquí una red de fracturas se manifiesta con la
formación de algunas dolinas (depresión típica de terrenos calizos). El
sendero en la zona mas rocosa está escasamente marcado y algún tramo
requiere especial atención.
Va a ser una ruta lineal, con comienzo y fin en el mismo lugar.
Es necesario llevar comida y abundante agua.
Organizador: Antonio J. Rodriguez Ruano
Desnivel positivo: 500 metros
Duración: 4:30 Horas.
Recorrido por el P.N. Sierra Tejeda, Almijara y Alhama, término municipal de Alcaucín.
Actividad eminentemente naturalística, para conocer la riqueza botánica, faunística e histórica de la zona.
Equipamiento de montaña imprescindible.
Es necesario llevar comida y abundante agua,
Domingo 18 de junio: Desde Benaoján a Jimera de Líbar
Domingo 18 de junio:
Desde Benaoján a Jimera de Líbar
Distancia:
8 km
Duración:
2:30 Horas.
ruta:Caminata de Benaoján a Jimera de
Líbar por la senda de Las Angosturas. A los pies de la Sierra de Líbar
discurre un precioso sendero que entre encinas y quejigos bordea la
margen izquierda del río Guadiaro. Él nos acompaña con el suave
sonido de su curso.
ruta de una gran belleza, no tiene dificultad y el pequeño desnivel
que hay es descendente.
por el valle del Guadiaro entre encinas, quejigos y algunos olivos
perdidos. Las aguas cristalinas del río permiten que se vean los
peces que habitan en ellas. En la zona más próxima al río, nos
encontramos con un bosque de ribera formado por chopos, olmos,
fresnos y sauces. El paseante irá bordeando la línea de tren
Algeciras – Bobadilla, construida en el siglo XIX por la compañía
anglo-española Algeciras-Gibraltar Railway Cia. De aquel proyecto
quedan, además de la vía férrea, varias estaciones de estilo
típicamente inglés.
Precio
socios de la SEM:
10€
Precios
NO Socios:15€
de fecha para reservas sus plazas hasta el día 1 de junio, a partir
de este día las plazas que quedaran libre se les ofertaran a los NO
socios por riguroso orden de inscripción.
Para
reserva sus plazas tiene que rellenar el formulario que hay a
continuación: