Subacuatica
Curso buceo 1 estrella
CURSO DE BUCEO 1 ESTRELLA.
PRECIO 320€ NO SOCIOS Y 250€ SOCIOS
Se puede pagar en una única cuota o en dos cuotas del 50% cada una.
Fecha: por determinar.
EL CURSO INCLUYE
Clases teóricas presenciales
Tarjeta federativa durante 1 año
Prácticas en piscina climatizada
Equipo de buceo durante el curso
4 inmersiones en aguas abiertas
El curso NO incluye:
Certificado médico obligatorio
Transporte a las zonas de buceo.
El horario de las clases será de 20:00h a 22:00h en la Sociedad Excursionista.
Las inmersiones se harán el fin de semana. Doble inmersión el sábado y doble inmersión el domingo en horario de mañana, de 8:30 a 14:00h
Para cualquier aclaración o ampliar información pueden ponerse en contacto con Javier (Vocal de Subacuática) su teléfono 635462469
Mas información:
Secretaría Sociedad Excursionista de Málaga
C/ República Argentina, 9
29016 Málaga Tfno. y Fax: 952 21 84 96
Horario de lunes a viernes de 19 a 22h.
Configuración hogartiana en el buceo deportivo con monobotella. Viernes 5 de mayo a las 20.00 h.
Nuestro amigo Emilio Gómez vendrá a la Sociedad Excursionista de Málaga a hablarnos sobre la”Configuración hogartiana en el buceo deportivo con monobotella”
El sistema Hogarthiano es un sistema para simplificar las cosas. Principio de KISS (“keep it supper simple “). Hazlo lo mas sencillo posible, el concepto de si no lo vas a usar no lo lleves, anima al buceador a que bucee solo con lo que necesita por seguridad. Esta corriente de pensamiento, investiga accidentes, trata de encontrar posibles soluciones que podrían evitar el desastre y ponerlas en marcha a través de sus recomendaciones.Este principio se basa en que estadísticamente cuanto mas sencillo y menos opciones de que hacer si… la mente funciona mejor, reduciendo el número de incidentes que puedan llegar a producir un accidente.
Emilio Gómez, buceador con una dilata experiencia es buzo desde 1981, año en el que realizó el curso de Buceador ayudante de la Armada. Apasionado del buceo y de la enseñanza, con una experiencia de más de 1700 inmersiones en todo tipo de entornos.
La enseñanaza personalizada y sin prisas es una de las señas que lo definen, además de la del precio justo y la satisfacción de sus alumnos.
Una de sus citas favoritas es: “Yo no tengo alumnos, tengo futuros compañeros de buceo. Por eso siempre intenta enseñarles lo mejor que puede, puesto que pondrá su vida en sus manos en un futuro.”
Ya sabéis, tenéis una cita el viernes 5 de mayo en la Sociedad Excursionista, a las 20:00h… ¡Súper interesante!
Primer encuentro blue drinks
El primer encuentro entre amigos Blue Drinks Málaga, celebrado en la Sociedad Excursionista de Málaga ha sido todo un éxito.
Con cerca de 80 asistentes amantes del mar y de las cervezas.
Un
proyector, una pantalla, altavoces, un micrófono, un gran patio,
cervezas frías y baratitas y un tiempo primaveral. Es todo lo que nos
hizo falta para que la primera jornada Blue Drinks Málaga se llevara a
cabo con las intervenciones Fernando y Lolo Alarcón de la Asociación Equilibrio Marino,
una asociación que aboga por el ecoturismo de buceo como pieza clave en
la conversación de nuestros mares con múltiples proyectos que están
llevando a cabo.
Además tuvimos en la Sociedad Excursionista a nuestros
amigos de ECO-DIVE escuela de buceo:
David y Gema, los directores de la escuela, nos hablaron sobre sus
desconocidos para casi todos los buceadores puntos de inmersión en La
Cala del Moral y Rincón de la Victoria. Mostraron con una
presentación la vida que albergan estos puntos de inmersión y la basura
que hay depositada, informándonos además de cómo quieren buscar
soluciones con el Ayuntamiento y haciendo a su vez, un llamamiento para
una limpieza de fondos que sin duda alguna, acudiremos todos.
Ésta
jornada tenía prevista empezar a las 20h, pero no empezó hasta las
20:45h por motivos técnicos. Ésto no fue un problema para los asistentes
que esperamos con unas cervezas hablando y compartiendo en el patio
nuestras batallitas en el azul.
Sin duda alguna pasamos una tarde-noche estupenda que se repetirá el mes que viene con distintas intervenciones.
Si aún no te ha quedado claro… ¿Qué es Blue Drinks Málaga? Puedes ver el grupo de facebook. Allí además podrás ver las fotos del evento.
Jornadas de práctica de rescate y RCP, 1 de abril
INFORMACIÓN:
Jornadas de práctica de rescate y RCP que tendrá lugar el día sábado 1 de abril en la playa de La Herradura.
Esta es una actividad gratuita y exclusiva para socios de la SEM que organiza la Sección Subacuática de la Sociedad Excursionista de Málaga por la iniciativa presentada por Juan Suárez, instructor nacional 2 estrellas y buzo profesional y Sergio Piña, buceador y enfemero de la UVI de Málaga.
No pasa nada hasta que pasa, por esto mismo estas jornadas de rescate y RCP eminentemente prácticas se hacen un requisito moral indispensable cuando buceemos. El buceo es un deporte de equipo desde que empezamos a colocarnos toda la parafernalia hasta que nos bajamos del coche y llegamos a casa.
Saber cómo debemos socorrer a una persona en el agua que ha sufrido algún percance es muy importante para nuestra formación como buenos buceadores, algo que todos nosotros conocemos, pero… ¿hace cuánto no lo practicas? Ahora tienes la oportunidad de poner en práctica esos conocimientos con el apoyo de un instructor y un enfemero de la UVI, no puede existir mejor compañía para ponerlo en práctica (aunque esperamos no tener que ponerlo en práctica nunca)
Por esto, se celebrará el día sábado 1 de abril de 2017 la 1ª Jornada de práctica de rescate y RCP. Es una actividad GRATUITA exclusivamente para SOCIOS de la SEM. Esta jornada se desarrollará en la playa de La Herradura y quedaremos como siempre en el LIDL de la Cala del Moral a las 10:00h para repartirnos en los coches.
Si tenéis alguna pregunta, no dudes en contactarme al teléfono 635 462 469 – Javier o al correo info@malagabuceo.com
Inscripción obligatoria al 635 462 469 – JAVIER
Curso buceador 1 estrella FEDAS
instalaciones, la parte teórica se impartirá en un aula con pizarra y
una televisión donde se presentarán parte teórica que incluye este
curso.
trabaje la teoría) se tendrá una inmersión en aguas confinadas. En esta
inmersión se trabajarán técnicas y habilidades necesarias para una
puesta en práctica posterior el fin de semana del curso (siempre después
de la teoría) y poder realizar con seguridad las inmersiones que
tendrán lugar en Marina del Este o La Herradura, dependiendo de las
condiciones climatológicas y si hay poniente o levante.
- Clases teóricas presenciales
- Todo el material teórico, libros.
- Todo el material de buceo necesario para las inmersiones.
- Prácticas en piscina climatizada
- Cuatro inmersiones en aguas abiertas (mar).
- Certificado médico obligatorio.
- Transporte a las zonas de buceo.
la obtener el certificado médico facilitamos contacto con un médico que
viene a nuestra sede a realizar el reconocimiento a los participantes
con un coste de 20€/persona.
Presentación del libro: SECKS, SEXI FIRMUM IULUM , ALMUÑECAR. Guía histórica, urbana y subacuática. Jueves 23 de Febrero
SECKS, SEXI FIRMUM IULUM , ALMUÑECAR. Guía histórica, urbana y subacuática.
Libro escrito, despues de años de trabajo (casi 10 años de documentación subacuática e investigación histórica), por Juan Diego Lopez Arquillo, que es doctor en arquitectura, buceador científico e instructor de buceo.
Las primeras 100 páginas nos acercan a la historia y el urbanismo de esta bella ciudad de la costa granadina y las siguientes 200 es una detallada guía de buceo.
Este trabajo que no ha contado con ayuda institucional es un “amplio relato sobre ese maravillosos entorno tan cargado de emociones como es Almuñecar” según su autor.
Al final de la conferencia se firmarán ejemplares.
Una semana para el buceo, del 27 de febrero al 3 de marzo
La Sección de Buceo de la Sociedad Excursionista de Málaga organiza la primera edición de Una Semana para el Buceo que se celebrará los días del 27, de febrero y los días 1,2,3 de marzo 2017 . En la sede de la Sociedad Excursionista de Málaga
Se trata de toda una semana dedicada al buceo con la intención de profundizar sobre las múltiples posibilidades que ofrece este deporte y en especial como camino para apreciar y respetar el medio marino.
Esta semana de buceo «pretende ser como una ventana abierta a través de la cual mostrar una serie de actividades que están relacionadas con el mundo del buceo y constituir un punto de apoyo y promoción de todas estas actividades lúdico- deportivas.
Los objetivos que persigue la citada asociación con esta semana se centran en «la divulgación y protección de los valores de nuestro patrimonio natural y cultural, como puntos clave de las diferentes actividades, sin olvidar la parte deportiva y de diversión que tiene el buceo».
Las principales actividades se centrarán en ponencias y vídeos sobre aspectos medioambientales. La imagen submarina será el tema principal.
Lunes: 27 Febrero, Fisiopatología en el buceo deportivo, Sergio Piña y Juan Suarez
Miércoles: 1 Marzo, Biología Submarina, Cristobal García
Jueves: 2 Marzo, La historia del buceo en Málaga, Mercedes Martín.
Viernes: 3 Marzo, Seguridad y patrimonio sumergido, Luis Palenzuela y Ramiro
La entrada será libre o hasta completar aforo, lugar de celebración Sociedad Excursionista de Málaga Centro Cultural José Mª Gutiérrez Romero C/ Republica Argentina nº 9 El Limonar Frente al Centro de Salud
Organiza:
Sección de Actividades Subacuáticas de la Sociedad Excursionista de Málaga