El día 27 de julio de 2018, tres socios de la SEM, Daniel Valverde (Dani), Francisco Pérez (Fran) y Jesús Vías (Chus) salimos hacia el Parque Natural del Alto Tajo con el objetivo de hacer el descenso en k1 de dos tramos del Río Tajo con niveles de dificultad de aguas bravas 2 y 3. Para ello contamos con la colaboración de la empresa Aquaventur (localizada en Taravilla, provincia de Guadalajara), quienes pusieron todo el material necesario y dos guías de aguas bravas para realizar el descenso por sus numerosos rápidos con seguridad.

El primer día, 28 de julio, hicimos el tramo de nivel 2 que va desde el paraje Fuente del Berro hasta el puente de Peñalén. El recorrido fue de 7 km que hicimos en 5,5 horas (incluyendo la parada de la comida).

Este tramo del río se caracteriza por pequeños rápidos que tienen su mayor dificultad en el laberinto que forma la vegetación para poder sortearlos, pero en cualquier caso, no entrañan ninguna dificultad añadida (rebufos, contracorrientes, sifones, etc).

Dani y Chus al inicio del tramo de nivel 2.

Uno de los muchos rápidos del primer día.

Fran llegando a un remanso en el final del recorrido

Desfiladero en el puente de Peñalén

El segundo día (domingo 29 de julio) hicimos el tramo de nivel 3 que transcurre desde el Salto de Poveda hasta la Fuente del Berro. El recorrido de 4,5 km se completó en 4 horas y media. Este tramo del río se caracteriza por el mayor denivel de los rápidos y por la presencia de obstáculos escondidos en algunos rápidos que hay que conocer bien para evitarlos. Algunos de los rápidos más famosos de este tramo son Las Gradas (un rápido escalonado con un desnivel de casi cinco metros) el Metro y el Jacuzzi.

Rápido de Las Gradas

Dani descendiendo el rápido el Metro

Por último, un pequeño video de la bajada del rápido de las Gradas. Esperemos repetirlo pronto!!!

Abrir chat
¡Hola! Nuestro horario de atención es L-V de 18:00 a 22:00h.